PND amenaza ahorro pensional de los colombianos
Bogotá 04 de marzo de 2019. La Representante a la Cámara del Partido Alianza Verde, Catalina Ortiz, expresó su preocupación por el artículo 117 del Plan Nacional de Desarrollo (PND) que establece que las personas que no completen los requisitos para pensionarse, tendrían un plazo de 10 días para pedir la devolución del monto ahorrado en un solo pago. Si no lo piden, recibirían los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), es decir cuotas mensuales, en promedio, de $50.000, por 20 años.
“El plazo para pedir la devolución del monto ahorrado es muy corto, sumado al desconocimiento de la ley. Esto quiere decir que en la práctica la mayoría de los colombianos recibirían los BEPS que consisten en que el valor a devolver o indemnizar se divide por todos los meses durante los próximos 20 años, su valor promedio en Colombia es de 50.000 pesos. Además, los BEPS no se heredan entonces si la persona fallece antes de los 20 años el saldo al que tenía derecho pasa a manos del Estado”, explicó la congresista Ortiz.
Reunión del Bloque Parlamentario del Valle del Cauca, en el Hotel Spiwak en Cali el 4 de Marzo de 2019. Fotografías archivo de Catalina Ortíz.
Actualmente cuando una persona llega a la edad de pensionarse y no cumple las semanas cotizadas, puede pedir la devolución de saldos si está en fondo privado o la indemnización sustitutiva si está en Colpensiones y disponen de ese dinero para utilizarlo como más les convenga. Con la propuesta del PND, estos recursos sólo serán entregados en cuotas mensuales durante 20 años.
“Las cifras muestran que para el 2050, cerca de 12 millones de colombianos que ahorran por su pensión no lograrán jubilarse. Esta medida afectaría especialmente a los de menos recursos que son quienes no llegan a cumplir todos los requisitos para recibir la pensión”, puntualizó Catalina Ortiz.