Catalina Ortiz

Finagro debe garantizar acceso a pequeños productores a información sobre líneas de crédito para el Covid-19

  • Pequeños y medianos productores del campo continúan con dificultades para acceder a las líneas de crédito  que permiten hacer frente a la pandemia. 
  • La página web de Finagro no tiene información clara y de fácil acceso para los productores  rurales sobre las líneas espaciales que están disponibles.

Bogotá 3 de junio de 2020. En debate de control político en la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes, la representante Catalina Ortiz preguntó al Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Enrique Zea, sobre a quiénes están llegando los créditos que se entregan a través de Finagro.

“Hemos recibido varias quejas de los productores rurales colombianos. Continúa la dificultad de acceder a créditos, no están llegado a los pequeños y medianos productores”, explicó la representante.

Así mismo, Catalina Ortiz preguntó al Ministro sobre las medidas que está tomando el Gobierno para garantizar que pequeños y medianos productores puedan llegar, de nuevo, a supermercados y grandes superficies. La mayoría está vendiendo sus productos en las carreteras, en muchas regiones del país los productos se están perdiendo.

Finalmente, cuestionó al presidente de Finagro, Dairo Estrada, sobre los canales de comunicación que tiene la entidad para dar a conocer a los pequeños y medianos productores del campo de forma fácil y clara las líneas especiales que hoy permiten atender la coyuntura ocasionada por la pandemia.

“Hicimos un experimento. Llamamos a la línea de Finagro para averiguar sobre las líneas de crédito. Se demoraron 21 minutos en atender la llamada. Nos dieron información imprecisa. Fuimos a la página web, no hay información clara en el home, para que un pequeño productor del campo pueda conocer líneas especiales para hacer frente al Covid-19. Es necesario que la información sea de fácil consulta”, puntualizó Catalina Ortiz.