Proyecto de Ley "Por medio del cual se fomenta el desarrollo empresarial, el emprendimiento y la formación femenina"

mujeres en STEM
Emprendimiento y formación empresarial

¿Por qué es importante esto? ¿Cuál es la situación actual?

Actualmente la situación de desigualdad que tienen las mujeres frente al emprendimiento y su acceso a empresa es muy profunda.

Las mujeres trabajan más tiempo por menos dinero

¿Qué queremos lograr?

Aumentar las posibilidades de acceso de las mujeres a empleo y proyectos de emprendimiento, reduciendo la brecha laboral.

¿Cómo lo queremos lograr?

Para ello, de la mano de la Comisión para la Equidad de la Mujer, elaboramos un proyecto con dos medidas muy puntuales pero muy importantes:

Cuota de mujeres en los programas de emprendimiento del Estado

a) A NIVEL NACIONAL

Queremos que todos los programas de emprendimiento que son liderados por INNPULSA Colombia cuenten con un porcentaje mínimo de participación de mujeres.

b) A NIVEL TERRITORIAL

Garantizar de la misma forma, que haya un porcentaje mínimo de participación de mujeres en programas de emprendimiento, convocados por municipios y departamentos.

B) Cuota de mujeres en los programas de formación de carreras de ciencia y tecnología
Cuota de mujeres en los programas de formación de carreras de ciencia y tecnología
a) Queremos incentivar la participación de las mujeres en carreras como ingenierías desarrollo de software, ciencias y matemáticas, lo que a largo plazo, garantiza una mejor participación de la mujer en el mercado laboral, reduciéndose así la brecha de desempleo.

Actualmente es notoria la desigualdad en oportunidades laborales entre hombre y mujeres, esto se debe en buena medida a que el género femenino sigue encasillado en carreras con poca demanda.

Proyecto de Ley “Por medio de la cual se fomenta el desarrollo empresarial, el emprendimiento y la formación femenina”